EVALUACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA POR IMÁGENES
PARA QUIEN LO QUIERA EN PDF ACA ESTA:
CÁNCER DE MAMA (rayos)
Es el tumor más frecuente en mujeres (30% del total de tumores diagnosticados)
Cada vez la mortalidad disminuye aun mas debido a su detección temprana y tratamiento adecuado
Para hacer una detección precoz es lo más importante es realizar el SCREENING
Y que es el screening?
El screening es el estudio de una población de mujeres AS para detectar una enfermedad no sospechada en un tiempo en que la curación es posible.
En el caso del cáncer de mama se toma como método de screening a la MAMOGRAFIA Y EL AUTOEXAMEN MAMARIO★
MAMOGRAFIA DE BASE → 30-35 AÑOS
CONTROL ANNUAL → > 40 AÑOS
Indicaciones de ECO MAMARIA
- Caracterizar las masas palpables o detectadas en la mamografía como quísticas o solidas.
- Evaluar masas palpables en pacientes jóvenes (menores de 30 años), embarazadas y en periodo de lactancia.
- Identificar un absceso en una paciente con mastitis
- Evaluar anomalías no palpables en las que el diagnóstico por mamografía es dudoso.
- Ayudar a excluir una masa como causa de una zona de asimetría de densidad vista en la mamografía.
- Confirmar o mejorar la visualización de una lesión que se ve parcialmente o en una sola proyección mamográfica.
- Guiar procedimientos intervencionistas: aspiración de quistes, biopsia con aguja gruesa (core), PAAF, drenaje de abscesos, localización pre quirúrgica.
Cáncer de mama: métodos de estudio
- MAMOGRAFIA permite la realización de procedimientos intervencionistas
- ECOGRAFIA
- RM
Mamografía: patrones parenquimatosos normales
- Predominantemente adiposo
- Adiposo con algunas densidades fibroglandulares
- Predominio fibroglandular
- Mama densa
ECOGRAFIA MAMARIA
- Se usan transductores lineales de alta frecuencia mayores de 7.5 Mhz
- Doppler color para la caracterización de lesiones sólidas
- Criterios de inclusión del screening:
- Pacientes asintomáticas
- Mamas densas
- Pacientes de alto riesgo (siempre sumado a la MAMOGRAFIA)
RM
- Se usan equipos de1.5 Tesla
- Bobina de mama
- Contraste IV
- Indicaciones
- Mamas con prótesis
- Dudas clínico-mamográficas-ecográficas
- Estadificación pre quirúrgica del cáncer de mama
- Búsqueda de carcinoma oculto
- Evaluación de cicatrices
- Detección de cáncer de mama en pacientes con carga genética
CANCER DE MAMA LESIONES FOCALES
Características mamográfica:
Márgenes espiculados
Mala definición
Alta densidad
Características ecográficas indeterminadas (benignas)
ISOECOGENICAS O LIG HIPOECOGENICAS
Textura homogénea o heterogénea
SIN ATENUACION DEL ULTRASONIDO
Diámetro mayor al ancho de la piel
Características ecográficas de malignidad
MARCADA HIPOECOGENICIDAD
Márgenes angulares
Espiculaciones
HALO HIPERECOGENICO
ATENUACION DEL ULTRASONIDO
Microlobulaciones
Orientación no paralela a la piel
Diámetro anteroposterior mayor que el longitudinal
CANCER DE MAMA: CALCIFICACIONES
BIRADS: clasifica las calcificaciones en:
- Benignas
- Intermedias
- Alta probabilidad de malignidad
1)Benignas:
- Redondas
- Homogéneas
- Grandes (macro calcificaciones)
- En laminillas
2)Con alta probabilidad de malignidad (menores de 0.5 mm)
- Lineales finas
- Pleomorficas
- Granulares de márgenes irregulares
- Distribución:
- Racimos
- Lineal (DUCTAL) → 60% FRECUENCIA
- Segmentaria
- Agrupadas
Calcificaciones
Benignas → screening anual
Malignas → biopsia
CASOS ESPECIALES DE CANCER DE MAMA
Son aquellos en los que hay lesiones no caracterizadas como lesiones focales o micro calcificaciones. Incluyen:
- Distorsión de la arquitectura
- Tejido mamario asimétrico
- Densidad focal asimétrica
HALLAZGOS ASOCIADOS
Son aquellos que se suman a los nódulos o calcificaciones. Incluyen:
- Retracción de piel y pezón.
- Engrosamiento de la piel
- Dilatación y arborización ductal
- Adenopatías axilares
Adenopatías
Las principales vías de drenaje mamario son:
- Axilar
- Intercostal posterior
- Mamaria interna
- Cutánea
UTILIDAD DEL DOPPLER COLOR EN LA CARACTERIZACION DE LESIONES DE MAMA
- Diferenciación de lesiones benignas y malignas
- Distinción entre lesiones sólidas y quiste complejos
- Diferenciación entre cicatriz y recidiva tumoral
- Evaluación de las linfadenopatias (compromiso inflamatorio o metastásico)
- Evaluación de la respuesta a la terapia tumoral
BIOPSIA DE MAMA
- Biopsia radioquirúrgica
- Biopsia con aguja (percutánea)
- Aguja fina
- Core biopsia
- Mamotone
ULTRASONIDO EN LOS PROCEDIMIENTOS INTERVENCIONISTAS
- Biopsia con aguja fina
- Biopsia con aguja gruesa
- Aspiración de quistes
- Localización-marcación pre quirúrgica
- Drenaje de abscesos
ESTADIFICACION
- Metástasis a distancia
- Medicina nuclear(ósea)
- TC tórax, abdomen y pelvis
- RM encefálica con contraste
- Hígado con lesiones dudosos (ECO y/o RM)
- Control por terapéutico
- Ecografía hepática
- TC tórax, abdomen y pelvis
- RM encefálica con contraste
- Medicina nuclear (ósea)